LA
HUMANIZACION DE LA EDUCACION A TRAVES DEL ARTE.
Educar
para comprender las matemáticas o cualquier disciplina es una cosa, educar para
la comprensión humana es otra; ahí se encuentra justamente la misión espiritual
de la educación: enseñar la comprensión entre las personas como condición y
garantía de la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.
Edgar
Morin.

Toma
vital importancia una metodología que centre su atención en el estudiante como
la razón de ser y el sentido de la educación, que lo guie y lo acerque a las
ciencias humanas, le muestre y le sugiera de forma libre las etapas y los
desarrollos de las manifestaciones artísticas, para poner esa información a
servicio y lograr de ese modo estimular conciencias y ampliar su espectro y su
perspectiva sobre la condición humana.
Ampliar
su perspectiva más allá de lo que exhiben y aportan los medios de comunicación
adoctrinantes y deshonestos para formar un criterio y una postura crítica
frente al papel de la educación pública, su relación con el mercado y la
incidencia de ambos en la formación como persona y como actor social. Necesitamos
desarrollar complejidad en el pensamiento para que se gesten en el seno de la democracia y la plena libertad con criterio sujetos con
lógicas emergentes y con una racionalidad crítica abierta.
“Proponer currículos que interesen al
educando, que ponga a prueba su imaginación, que despierte y promueva la
capacidad de asombro y por ende la formación de metaforistas”.
Santiago Betancourt Moreno.
La
propuesta va orientada a imprimir humanidad en la escuela, reconocer en el arte
una forma de expresión social, como un importante catalizador y generador de
conciencias, como una ventana a la esencia misma de humanidad, es necesario
aportar al estudiante nociones básicas y ejemplos históricos
comparativos con el presente para que puedan tener ejemplos prácticos y
actuales sobre la vigencia y la condición de vitalidad que posee.

Hemos
decidido idear una estrategia para el acercamiento al arte, porque encontramos
en él una poderosa forma de comunicación, una ventana hacia lo que nos hace
humanos, el arte es expresión, el arte es humanidad.
“La
ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio
de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del hombre” Freire
Para
que puedan reconocer en el arte una forma estética y sensible que sirve para
comunicar emociones y perspectivas del entorno.
Para
lograr acercar nuestra propuesta a los jóvenes es necesario implementar el uso
de las nuevas tecnologías ya que estas hacen parte de su contexto y su
cotidianidad, son herramientas que nos ayudan a captar su atención y se pueden
lograr trabajos estéticos que
contribuyen a generar una pedagogía incluyente e integral, en armonía
con sus necesidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario